lunes, 20 de enero de 2014

ALIMENTACIÓN INFANTIL: INAPETENCIA

CONSEJOS PARA ALIMENTAR A NIÑOS INAPETENTES


 INTRODUCCIÓN

       Todos sabemos que una correcta alimentación es básica para un buen desarrollo del niño, por eso a veces, este tema nos trae más de un dolor de cabeza.
       Muchas veces, a la hora de comer, nos desesperamos...Cuando un niño "come mal", pensar el menú ya es un suplicio, y muchas veces sentarse a la mesa es una pesadilla para los padres, y también para los pequeños. Después lo comentas en el trabajo, y ves que es una historia que se repite en muchas casas...
      Así que, como en la nuestra pasa... nos hemos puesto manos a la masa en busca de soluciones, consejos...


DATOS

  • Según datos del Observatorio de nutrición infantil: El 47% de familias Españolas con niños entre 1 y 10 años consideran que sus hijos "comen mal".
    • 1 de cada 3 come muy poca variedad de alimentos.
    • La mitad no comen casi nunca alimentos imprescindibles como verdura, legumbres y pescado.
  • En España sobre un 15% de las consultas a los pediatras están relacionadas con problemas con la alimentación.
  • El 25 % de los niños sufren algún trastorno de alimentación en algún momento de su vida.
  • Entre los 2 y 6 años la mayoría de los niños pasan por más de un episodio de inapetencia que se resuelve sin problema.  

CONSEJOS

  1. Establecer un menú semanal:

    • Mientras nuestro peque es un bebé, el menú es fácil de elegir... pero después el tema se complica  ....    
    • Las prisas nos llevan muchas veces a cocinar lo primero  que tenemos a mano, sin pensar cuantas veces le hemos preparado pescado a los peques o legumbres... o tirando de comida pre-cocinada... o a la hora de cocinar vemos que nos falta algún ingrediente... por lo que una buena idea es, los Domingos por la tarde, nos sentamos en familia con los peques, y entre todos organizamos el menú para esa semana, menú que escribiremos en una pizarra o cartulina de forma alegre y divertida.
    •  Importante pedir ayuda a los peques para decidir el menú, y después  para ir a comprar los ingredientes. Tener en cuenta siempre, que el menú tiene que ser variado, restringir las grasas, zumos y bebidas comerciales, azucares... una regla básica es "si come poco, olvidate de la cantidad y preocupate de la calidad".

    • En páginas web podéis encontrar ideas de menús muy divertidas, variadas e útiles.

  2- Establecer rutinas:

  • Intentar mantener los horarios de comida, y hacerlo en familia (dentro de lo posible).
  • Intentar que sea un momento agradable en familia, donde hablar compartir momentos con los peques. 
  • Evitar la tele, ya que muchos niños se distraen olvidándose de comer e incluso de masticar. Y ya que a ellos le pedimos un esfuerzo de concentración hacer nosotros lo mismo, nada de móviles.
  • Dar un tiempo determinado para comer, y si no ha terminado, retirar el plato ( a un niño 30 min le sobran para comer tranquilamente, por lo que intentar no exceder ese tiempo).

3- Evitar castigos, gritos y comparaciones:

  • Esto hará que el niño asocie la hora de comer con un momento triste del día, rechazándolo todavía mas. 
  • Aunque a veces es difícil, no debemos perder la paciencia ni gritar (sobre todo a la hora de introducir nuevos alimentos), debemos reforzarlo positivamente (cada vez que se esfuerce por probar algo nuevo...).
  • Este quizás sea, uno de los puntos más difícil, en el que los papás tenemos que aprender a contar hasta diez o incluso hasta 20 para evitar un grito.
  • Otro error es compararlo con un hermano, amigo, primo... que coma bien. 

4- Hacer que la comida sea divertida: cocina creativa

  • Lógicamente, no todos los días tendremos tiempo para hacer comidas bonitas en las que participen los peques, pero es una idea muy efectiva sobre todo para introducir nuevos alimentos, o para que coman aquellos que generen más rechazos.
  • Os dejamos algunas ideas que encontramos navegando (nosotros lo hemos puesto en práctica y os aseguramos que funciona!!!)
    • Para la merienda encontramos recetas originales en http://www.nubesdecolor.com/2013/04/27/cocina-creativa-para-ninos/ 430036_10150578015921704_604951703_9067684_750105485_n
    • Mirad que cosa más mona con una simple salchica   
    • La página bebemon también nos deja ideas muy originales    http://www.bebemon.es/blog/2012/12/ideas-para-diy-do-it-yourself-haztelo-tu-mismo-cocina/
    • Otra página que nos ha encantado: http://www.mundochica.com/tus-hijos-no-comen-prueba-a-elaborar-estos-encantadores-platos/     comida creativa para niños 6 ¿Tus hijos no comen? Prueba a elaborar éstos encantadores platoscomida creativa para niños 2 ¿Tus hijos no comen? Prueba a elaborar éstos encantadores platos
    • Otras ideas:                                                                                                                                      

OTROS ENLACES CONSULTADOS


http://aepap.org/familia/inapetencia.htm
http://radio.rpp.com.pe/nutricion/tu-nino-no-quiere-comer/
http://entrepadres.imujer.com/4120/nutricion-infantil-5-consejos-para-ninos-inapetentes
http://www.guiadelnino.com/alimentacion/trucos-para-alimentar-al-nino/trucos-para-alimentar-al-nino-inapetente
http://www.desarrolloinfantil.net/nutricion-infantil/que-hacer-con-ninos-comen-mal
http://aepap.org/pdf/inapetencia.pdf

2 comentarios:

  1. Que guay!!! Este post vainos vir de perlas, a ver si nos amañamos...

    ResponderEliminar
  2. Si!! ademais nos xa o puxemos en práctica (en parte xa que a falta de tempo xoga en contra) e xenial, así que ánimo!!!!

    ResponderEliminar