martes, 27 de noviembre de 2012

LIBROS: GEMELOS


      LIBROS PARA PAPÁS QUE ESPERAN DOS O MÁS BEBÉS

  • Si ser papás es una alegría, ser papás de gemelos es alegría doble. Pero también necesitaremos el doble de fuerza, ánimo e incluso material. Aunque nosotros somos de la opinión de que es mucho más fácil "criar" dos niños a la vez que dos que se llevan un año o dos, los primeros están acostumbrados a estar siempre juntos, entre ellos existe un vínculo muy especial (ya desde que están dentro de la barriguita) y es una experiencia muy pero muy bonita.

  • Aunque a este tema (embarazos múltiples) dedicaremos posteriormente varios post (preparar la casa, embarazo, primeros días...) vamos a empezar por recomendar un libro que puede ser un buen regalito.

  • Además de todos los libros recomendados en los post anteriores de libros sobre embarazo y guías para padres, en el caso de los papis que esperan gemelos recomendamos un libro muy especial.
    • El gran libro de los gemelos:

      • Autor: Coks Feenstra (psicóloga infantil).
      • Precio: sobre 35 euros.
      • Un libro lleno de testimonios.
      • Responde a preguntas simples desde el embarazo, parto gemelar y cuidado y curiosidades de los gemelos y trillizos desde su nacimiento hasta que son adultos (la segunda edición incluye un capítulo sobre tratamientos de fertilidad).
  • Índice:
    • El fenómeno del embarazo múltiple
      • El embarazo gemelar.
      • ¿Cómo saber si son monozigóticos o dicigóticos?
      • El embarazo de trillizos
      • El embarazo de cuatrillizos
      • El embarazo de quintillizos y sextillizos
      • La influencia de la genética.
    • El embarazo múltiple:
      • Una experiencia única
      • ¿se trata de un embarazo especial?
      • Las clases de preparación para el parto
      • Los controles prenatales
    • Los tratamientos de fertilidad y los embarazos múltiples
      • La estimulación ovárica
      • Los tratamientos de reproducción asistida
      • ¿Cómo se pueden evitar los embarazos múltiples?
      • La reducción embrionaria
      • ¿Cómo tomar una decisión?
    • El primer trimestre del embarazo múltiple
      • Náuseas
      • Cansancio
      • El crecimiento del útero
      • Pérdidas de sangre
      • Dolor en los senos
      • Necesidad de orinar
      • Vértigo y desmayos
      • Estreñimiento
      • Cuidar la alimentación
      • La ropa premamá
    • El segundo trimestre del embarazo múltiple
      • Anemia
      • Dolores de espalda
      • Dolor de ligamentos
      • Pérdidas de sangre
      • Hipertensión
      • La preeclampsia y el síndrome de HELLP
      • Edemas
      • Albúmina en la orina
      • El síndrome del túnel carpiano
      • Acidez gástrica
      • Las estrías
      • El síndrome de transfusión fetofetal
    • El tercer trimestre del embarazo múltiple
      • Reposo
      • Hemorroides
      • Varices
      • Insomnio
      • Falta de aliento
      • Taquicardias
      • Calambres en las piernas
      • Picores
      • Contracciones
      • Los síntomas de una contracción previa
      • ¿conviene viajar en avión?
      • La sexualidad durante el embarazo
    • El estado de buena esperanza del papá
      • El contacto con los bebés
      • Los cambios en su pareja
    • El contacto con los fetos
      • Los movimientos de los bebés
      • Influencias hormonales entre él y ella en el útero
      • El contacto entre los bebés antes de nacer
    • El parto gemelar
      • ¿Dónde debe transcurro el parto múltiple?
      • Las posiciones de los bebés
      • Situaciones especiales
      • Los síntomas del parto
      • El ingreso en el hospital
      • Las fases del parto
      • La cesárea
      • Consejos para proteger el vientre
    • El parto de trillizos
      • El origen biológico de los bebés
      • La posición de los bebés en el útero
      • ¿Cómo lo viven las mujeres?
      • ¿Quién es quién?
      • Puerperio de un parto de trillizos
    • Los prematuros
      • ¿se puede prevenir el parto prematuro?
      • Síntomas de un posible parto prematuro
      • El hospital
      • La incubadora y su función
      • Una incubadora para los dos
      • Las necesidades físicas del bebé prematuro
      • Calor
      • Oxígeno
      • La alimentación
      • ¿Cuándo saldrán los bebés del hospital?
      • La relación con los bebés
      • El desarrollo posterior del bebé prematuro
      • la estimulación en casa
    • La alimentación de los bebés
      • Lactancia natural
      • Problemas en el amamantamiento
      • Lactancia artificial
      • Esquema de tomas
    • La vuelta a casa
      • Pautas para reducir el estrés
      • Establecer una relación con cada bebé
      • La ayuda en casa y la falta de intimidad
      • La depresión posparto
    • 0-6 meses
      • Su sueño
      • Dormir juntos ¿si o no?
      • Su ritmo
      • La muerte súbita del lactante
      • Los llantos
      • ¿A quién se consuela primero?
      • La bronquiolitis
      • Salir con los bebés
      • Aspectos económicos
      • ¿Cómo viven las familias este periodo?
      • La recuperación física de la madre
    • 6-12 meses
      • La alimentación
      • El gateo y  la seguridad en casa
      • El habla
      • Las parejas niño y niña
      • Visitas al pediatra
      • El miedo a los extraños
      • El sueño
      • Cómo combatir el agotamiento de los padres
      • La relación de los gemelos
      • La relación de pareja
    • 1-2 años
      • El desarrollo motriz
      • El desarrollo del habla
      • El descubrimiento del propio "yo"
      • Aprender a compartir
      • Besos y mordiscos
      • Las rabietas
      • Seguridad en casa
      • Empezar con las normas
      • ¿Conviene comprarles los mismos juguetes?
      • La importancia de la rutina
      • Comer
      • Enfermedades
      • Un trato diferente para cada uno
      • Los abuelos
    • 2-4 años
      • La fase del "no"
      • El desarrollo motriz
      • La identidad de cada uno
      • La empatía
      • ¿Cómo inculcarles las normas?
      • Su convivencia: amor y desamor
      • ¡ Esto es mío!
      • El chupete y otros objetos de consuelo
      • ¿Hasta cuándo permitírselo?
      • La guardería
      • El colegio ¿juntos o no?
      • Separaciones dolorosas
      • El amigo invisible
      • Imitarse
      • Los celos
      • Aprender a utilizar el orinal
      • El descubrimiento de la sexualidad
      • Trastornos del sueño
      • Repartir la atención
    • 4-6 años:
      • Su relación: única y especial
      • Un bloque contra los padres: cómo evitarlo
      • La relación de los gemelos con su hermano
      • El colegio
      • Su lenguaje
      • La competitividad
      • Conductas agresivas
      • La difícil tarea de educar a dos o más hijos de la misma edad
      • Una relación bajo estrés
      • Situaciones típicas de la convivencia con gemelos
      • El orden de nacimiento y su influencia
      • Compartir la habitación
      • Su cumpleaños
      • Sus contactos fuera del núcleo familiar
    • 6-12 años
      • El colegio
      • La timidez
      • La competitividad
      • Las peleas
      • Bromas e insultos
      • ¿Nurture o nature?
      • Cómo cuidar la relación con cada uno
      • La independencia
      • Otros problemas
      • El desarrollo intelectual
      • El desarrollo físico
      • Sus aficiones
    • 12-18 años
      • Cambios físicos
      • Una relación diferente con los padres
      • La relación entre ellos
      • Problemas en el día a día
      • ¿Quién soy yo?
      • Relaciones sentimentales
      • El colegio
    • 18 años y...
      • Encontrar el propio camino
      • Periodos de separación
      • Elegir una profesión
      • Las relaciones sentimentales
      • Su relación con los adultos
      • Los aspectos positivos y negativos
      • La competitividad
      • Gemelos que no se llevan bien
      • ¿somos idénticos o no?
      • Cambios en el ADN
      • ¿existe la telepatía?
      • Experiencias inexplicables
      • ¿Hemos actuado como debe ser?
      • Envejecer juntos
    • El lugar de los gemelos dentro de la familia
      • El hijo mayor y los gemelos
      • Los gemelos y el hijo menor
    • Horarios de varias familias
    • Situaciones difíciles
      • Cuando uno de los múltiples es discapacitado
      • Las familias monoparentales
    • La muerte de uno de los gemelos
    • Los estudios sobre gemelos

No hay comentarios:

Publicar un comentario