domingo, 14 de abril de 2013

ALIMENTACIÓN INFANTIL: INTRODUCCIÓN DE ALIMENTOS



LACTANCIA MATERNA

  • Es el alimento de elección los primeros 6 meses de vida.
  • OMS : "La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. Prácticamente todas las mujeres pueden amamantar, siempre que dispongan de buena información y del apoyo de su familia y del sistema de atención de salud. La OMS recomienda el calostro (la leche amarillenta y espesa que se produce al final del embarazo) como el alimento perfecto para el recién nacido, y su administración debe comenzar en la primera hora de vida. Se recomienda la lactancia exclusivamente materna durante los primeros 6 meses de vida. Después debe complementarse con otros alimentos hasta los dos años".
  • Más datos y cifras: http://www.who.int/features/factfiles/breastfeeding/facts/es/index.html y http://www.unicef.cl/lactancia/
  • A este tema dedicaremos más adelante un post. Ahora vamos a encargarnos de analizar cuando y como introducir otros alimentos

INTRODUCCIÓN DE ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA

  • Leche de vaca:
    • No introducirla antes de los 12 meses de vida.
    • No hay pruebas científicas ni estudios independientes que justifiquen la utilización de preparados lácteos de crecimiento o junior.
  • Introducir los alimentos poco a poco y dejando unos días entre uno y otro para ver como los tolera el peque, detectar posibles intolerancias o alergias...



  • Desde el año la alimentación de un bebé se considera que puede ser como la de un adulto.
  • En próximos  post hablaremos específicamente de lactancia, frutas (purés, zumos, batidos)...

ENLACES DE INTERÉS: 



http://www.juntadeandalucia.es/salud/sites/csalud/galerias/documentos/c_3_c_1_vida_sana/alimentacion_equilibrada_actividad_fisica/guia_alimentacion_menores_3anos/guia_promocion_alimentacion_ninos.pdf

http://www.guiainfantil.com/salud/alimentacion/alimentacion.htm

http://www.cun.es/area-salud/salud/consejos-salud/alimentacion-infantil

http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/infancia_y_adolescencia/2009/10/06/188400.php

http://www.sergas.es/gal/Publicaciones/Docs/AtPrimaria/PDF2-134.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario