LAS COSITAS DEL XOGA: LA IMPORTANCIA DE REIR Y JUGAR
Hoy estrenamos sección y con ella colaborador, un nuevo amigo se une a la familia de Proyecto papis, un colaborador de lujo del que seguro aprenderemos mucho.
XogAventura nació en el 2002, es una cooperativa dedicada al ocio, servicios turísticos, entretenimiento y organización de eventos, pero eso es en la teoría, porque en la práctica es mucho más.... llevan muchos años dedicados a actividades con niños, entre otros, y lo hacen de una forma innovadora y con una filosofía de trabajo basada en la empatía.
J. Luis, su gerente, es un gran conocedor de la importancia de la risa, la psicología positiva y el juego, una persona con una gran formación teórica y práctica, unos conocimientos que generosamente ha decidido compartir con nosotros, estoy segura que su filosofía de vida y trabajo será muy enriquecedora para papás y personas que trabajan en contacto con los peques de casa.
Después de esta breve introducción os dejo con el primer post de las cositas del Xoga, esperamos que sea el primero de muchos más.
LA IMPORTANCIA DE LA RISA Y EL JUEGO:

INTRODUCCIÓN A LA RISOTERAPIA Y A LA PSICOLOGÍA POSITIVA
Reír
es uno de los comportamientos más llamativos del comportamiento
humano y uno de los rasgos más característicos que lo diferencian
del comportamiento animal. Su base se encuentra en los miles de años
de evolución, ya que es precisamente su utilización, lo que ha
permitido que el ser humano se sobreponga en los momentos difíciles
e incluso salga fortalecido de ellos. La risa como emoción,
representa, entre otros, una función en la adaptación al medio y la
supervivencia.
La
risoterapia está en auge. Una gran proliferación de estudios en
relación a las emociones positivas y la salud, ponen de manifiesto
que reír es saludable y además genera un estilo de vida de alta
calidad. Estos estudios, entre otros, nacen de nuevas ciencias como
la Psiconeuroendocrinoinmunología, que estudia la relación de la
enfermedad como resultado de la interacción entre la mente y los
sistemas nervioso, inmunológico y endocrino, responsables de
mantener el organismo en equilibrio.
La
Psicología Positiva, estudia las bases del bienestar psicológico y
de la felicidad así como de las fortalezas y virtudes humanas. Esta ciencia hace referencia al conjunto de investigaciones, técnicas y
terapias (risoterapia), que promueven las calidades y emociones
positivas del ser humano (esperanza, optimismo, creatividad,
inteligencia emocional, sentido del humor, risa…); fue reconocida
de forma oficial en el año 2000, cuando varias facultades de
psicología estadounidenses, alentadas por el profesor de la
Universidad de Pensilvania M. Seligman, formalizaron así la
asignatura de Psicología Positiva.
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO:
PADRES!!!
El amor se aprende jugando.
El
adulto que juega redescubre un lenguaje natural como mamífero que
es.
Redescubre
el lenguaje simple y creativo de los niños. El adulto que aprende
este idioma, sea madre o padre, es capaz de comunicarse profundamente
con sus hijos. Padres e hijos hablando el mismo idioma, el del juego.
Jugar
cumple una función evolutiva, jugamos de niños para desarrollarnos
física, emocional, cognitiva y racionalmente. Y también es posible
jugar de adultos para el mismo fin. Jugar evoca la alegría. Y la
alegría junto con su prima hermana, la curiosidad, son las energías
necesarias para abrirnos al aprendizaje de una forma natural, amable
y fluída.
Me
pregunto, ¿Cuánto tiempo a la semana se dedica en los centros
educativos a incentivar la alegría para favorecer el aprendizaje de
los niños?...
Cuando
el padre juega con su hijo, entra en conexión con él, entra en su
mundo y desde ahí pasan cosas… padre e hijo aprenden juntos y
fortalecen su vínculo. Jugando juntos sin competir, creando,
imaginando, sin pretender llegar a ningún lado, jugando y fluyendo,
padre e hijo aprenden a amarse…
A
través de colaboraciones varias con proyecto-papis, os hablaremos
de aspectos básicos de la risa y su actitud, como nos influye en
nuestro día a día, en nuestra vida, en la vida de nuestros hijos,
etc.
Espero
que sea de vuestro agrado y hasta pronto.
GRACIAS
AUTOR: José
Luis Alves Montesinos (Lider de Yoga de la Risa - Risoterapeuta).
Más información y dudas: https://www.facebook.com/xogaventura.xogaventura?fref=ts o https://www.facebook.com/joseluis.alvesmontesinos


No hay comentarios:
Publicar un comentario