LA IMPORTANCIA DE RESPIRAR Y RELAJARNOS
En
esta cuarta colaboración con vuestro blog; profundizaremos un
poquito en la importancia que tiene la relajación y la respiración
en Ioga de la risa, risoterapia, y la vida de todos y cada uno de
nosotros (todo está entrelazado).
Ejercicios
útiles y necesarios para todos, muchas veces nos olvidamos de la
importancia de saber relajarnos y respirar, lo cual nos ayudará a
mantener la templanza y ver la vida de otra forma, de ahí la
importancia de que los peques, sobre todos los más “activos” e
“inquietos” aprendan esto desde muy pequeños... debemos de
enseñarles a “contar hasta 10”.
RELAJACIÓN
Ejercicios
de relajación para realizar al despertarnos, para empezar el día
con energía.
Útil
para los papás, para cada día es un nuevo reto, y para los peques:
- Desperezarse.
- Levantar los hombros hacia arriba y soltarlos con fuerza.
- Ejercicios de cuello: moverlo de izquierda a derecha, hacia delante y atrás, intentar llevar las orejas a cada hombro correspondiente.
- Hacerse un pequeño masaje en los hombros
- Mover los brazos como si nadáramos a crol y espalda.
- Agarrarse los brazos por detrás y soltarlos enérgicamente a la vez que respiramos.
Estos
ejercicios los realizaremos para evitar la distensión de nuestro
cuerpo y mejorar el estado físico y psíquico.
Consejo:
Podemos plantearle estos ejercicios como un juego divertido, así lo
harán de buen agrado.

RESPIRACIÓN
Saber
respirar y saber controlar el aire que hay en nuestros pulmones es
muy importante.
Siempre
debemos respirar por las fosas nasales, sin producir ruido nuestra
espalda abierta como un acordeón, sin oprimir tórax ni diafragma.
Nunca se levantaran los hombros en la inspiración. La respiración
puede ser de varias formas: intercostal, diafragmática y abdominal.
Para
proyectar el aire y convertirlo en sonido, apoyamos el diafragma y lo
intentamos llevar a nuestra frente. Entonces se produce la denominada
“lucha abdominal”. Los músculos abdominales se
educan junto al diafragma. Nunca cerrar la “barriga”. Aunque se
acabe el aire, tener el máximo economizado. La buena respiración
debe ser preparada con una buena apnea.
Consejo:
(Siempre desde mi experiencia personal); os digo que lo practico
todos los días y sinceramente, desde que descubrí las respiraciones
abdominales y diafragmática; tengo más capacidad pulmonar, mayor
aguante en piscina, mar, etc… Estoy de mejor humor pues al oxigenar
más la sangre, hace que uno tenga más ganas de vivir, más alegría…
; os podría hablar largo y tendido, sólo os aconsejo que lo
practiquéis, aviso, no es flor de un día, pero hay que insistir una
y otra vez, pues no olvidemos “ no pretendas correr cuando todavía
no sabes caminar, todo en la vida llega en su momento y tú debes
aprender a esperar”.

Ejercicios
de respiración:
- Nos sentamos en una silla sin cruzar las piernas. Colocamos las manos entrelazadas en la nuca, doblamos la cintura hacia delante y subimos, cogiendo aire muy lentamente. Luego soltamos el aire con impulso.
- Llenamos los pulmones, pensando que el aire llega hasta nuestra frente, y soltamos lentamente, por la boca con un pequeño hilo, imaginamos un punto muy lejano, al cual, tenemos que llegar con la economía de nuestro aire. Repetir este ejercicio tres veces, con precaución, pues se podrían producir algún mareo.
- También se puede realizar con el cuerpo tumbado boca arriba y con un peso.
En
esta colaboración abordamos estos temas tan importantes para nuestro
día a día, y muy usados por risoterapeutas de todo el mundo, pues
una cosa está clara, sinó sabemos respirar, mal sabremos reír.
Desearos
a todos los colaboradores y amigos del blog un feliz veranito, que
tengáis mucho cuidado con el sol y por favor, cuidado con los peques,
el sol es muy peligroso.

Yo
seguiré mi formación en Risoterapia en Instituto Terp durante este
verano, y prometo volver en septiembre con muchas y nuevas
experiencias positivas, para compartir con todos vosotr@s.
Y
durante el verano rompamos las reglas:
Hablar
de nuestros problemas es nuestra gran adicción
Rompe
el hábito!
Habla
de tus alegrías…
Una
frase que me gusta mucho y os envío a tod@s:
Autor: José
Luis Alves Montesinos (Líder de Yoga de la Risa - Risoterapeuta).
MIL
BESOS DE MARIPOSAS; MIS QUERIDOS AMIG@S.

No hay comentarios:
Publicar un comentario