VACUNACIÓN INFANTIL- ESPAÑA (CALENDARIO ÚNICO)
En el BOE del martes 6 de Agosto de este año (2013), se publica lo siguiente:
- El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, a propuesta de la Comisión de Salud Pública, acuerda el calendario común de vacunación infantil con todas las comunidades autónomas con el objetivo de hacer efectivas las vacunaciones comunes a las mismas edades. El calendario ha sido tratado en dos sesiones.
- En la primera sesión celebrada en el Pleno del 29 de febrero del 2012, se acordó la siguiente modificación del calendario:
- Primer año de vida: Vacunación Hepatitis B (HB) a los 0, 2 y 6 meses.
- Segundo año de vida: DTPa-VPI-Hib, 4.ª dosis de refuerzo a los 18 meses. Triple Vírica (SRP), 1.ª dosis a los 12 meses.
- Edad de 3 a 6 años: dTpa 5.ª dosis de refuerzo a los 6 años. Triple Vírica (SRP) 2.ª dosis en la edad de 3-4 años.
- Edad de 10 a 16 años: Td, 6.ª dosis de refuerzo a los 14 años.
- En la segunda sesión del Pleno del CISNS, celebrada el 21 de marzo de 2013 se informó favorablemente el Acuerdo del calendario común con la siguiente modificación de la pauta de vacunación:
- Vacunas de la tos ferina: Se seguirá administrando con la pauta actual. Es decir, a los dos, cuatro y seis meses de edad, con dosis de recuerdo a los 18 meses y a los seis años.
- Vacuna de la varicela: Se mantiene la recomendación del CISNS, de 2 de marzo de 2005, la vacuna está indicada en grupos de riesgo o en adolescentes sin antecedentes de vacunación o enfermedad. Se fija la edad de vacunación en 12 años para la población general, con dos dosis. cve: BOE-A-2013-8700BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 187 Martes 6 de agosto de 2013 Sec. III. Pág. 57630
- Vacuna frente al meningococo C. Se establecen nuevas pautas:
- A partir del 1 de enero de 2014, todos los niños nacidos en el año recibirán unadosis a los 2 meses, una segunda a los 12 meses y una tercera a los 12 años.
- A partir del 1 de enero de 2014, se eliminará la dosis correspondiente a los 4-6
- meses, de modo que las siguientes dosis serán a los 12 meses y a los 12 años de edad.
- A partir del 1 de enero de 2014 todos los niños recibirán una dosis a medida que vayan cumpliendo los 12 años, independientemente de las dosis previamente recibidas y siempre que no hayan recibido ninguna con 10 o más años.
- Vacuna del Virus del Papiloma Humano: Se fija la edad de vacunación en chicas a los 14 años.
- El calendario común de vacunación infantil queda establecido de este modo, como norma general, siempre con la consideración de las excepciones que por motivos epidemiológicos se produzcan
No hay comentarios:
Publicar un comentario