CUIDADOS DESPUÉS DEL PARTO
Desde que sale la placenta hasta que aparece la primera menstruación pasa un periodo al que en el "mundo sanitario" denominamos puerperio, durante estas semanas (sobre 6), la mujer "sufre" una serie de cambios físicos, hormonales y psíquicos, para adaptarse a esta nueva situación.
Os vamos a comentar algunas cosas de las que podéis oír hablar a la matrona, enfermeras, ginecólogo... e intentar explicaros un poco de que se trata.
INVOLUCIÓN PUERPERAL:
- Regresión de todos los cambios que se produjeron durante el embarazo.
LOQUIOS
- Exudados o "perdidas" del aparato genital durante el puerperio.
- Duran dos semanas.
- 2-4 primeros días: aspecto de sangre roja.
- Después hasta el 9º- 10º día son marrones, después amarillentos y al final blancos.
- Desde el 9ª día son una secreción mucosa transparente que desaparece poco a poco.
- Los loquios nunca deben ser malolientes, si es así debemos acudir a la matrona para valorar una posible infección.
INVOLUCIÓN UTERINA
- Después del parto el útero queda por debajo del ombligo, duro y contraido para evitar hemorragias.
- A las 24 horas ya está más blando y ha ascendido por encima el ombligo.
- Sobre el 10º día ya está por debajo de la sínfisis del pubis y ya no se da palpado a través del abdomen.
- Su peso normal no lo alcanzará hasta unas 8 semanas después del parto.

ENTUERTOS
- Son contracciones uterinas (que pueden llegar a ser molestas), que pueden aparecer en el puerperio (más frecuente en las multíparas y en las primeras horas).
- Se relacionan con la liberación de oxitocina por el estímulo del pezón.
HIGIENE
- Se aconseja ducha mejor que baño (baño por inmersión no debe de realizarse hasta la desaparición total de los loquios).
- Cuidados de las mamas: sujetador adecuado, higiene... (lo trataremos más en profundidad en el post de lactancia materna).
- Cuidados de la episiotomia (higiene) o herida quirúrgica de la cesárea (limpieza y clorhexidina).
- Importante utilizar compresas tocológicas y cambiarlas frecuentemente para mantener la zona limpia y seca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario