TIPOS DE RISA Y JUEGOS DE RISOTOREPIA
Hola
amig@s de proyectopapis:
En
primer lugar permitirme agradecer a los creadores de este blog, que
me permitan aportar mi pequeño granito de arena, para intentar, en
la manera de lo posible, que papis y peques interactúen y sobre
todo, jueguen y disfruten, si consigo eso, me siento muy satisfecho.
ENHORABUENA
POR LAS 50.000 VISITAS.
“Cuando
la Risa aparece… El miedo desaparece”.
“La
Risa es el resultado para estar bien…. Y el camino para estar
bien”..

TIPOS DE RISA
Antes
de empezar con los juegos propiamente dichos, tenéis que saber que se
han establecido hasta ciento ochenta tipos de risa, describimos
algunas:
- Sonrisa ligera, con la boca cerrada, tipo Mona Lisa. Adaptable y ajustada

- Sonrisa normal, labios a punto de separarse. Expresiva y sincera
- Sonrisa Amplia, asoman los dientes y se suele considerar risa. Dilatada, abierta y atractiva
- Risa ahogada, reprimida, con la mano en la boca o encogimiento,de hombros y mirada torcida.
- Risa desbordante, expresiva, expansiva y destornillante. Con las cabeza hacia atrás, ojos cerrados y encogiéndose de hombros.
- Risa franca, es considerada buena para la salud. Un minuto de esta risa, equivale a 45 minutos de relajación. Parte siempre de un motivo alegre, chiste, escena o situación determinada.
- Risa múltiple, a veces sustituye o acompaña a la sonrisa. Puede oscilar entre la risa ahogada o tonta hasta la carcajada mas estrepitosa
- Risa amistosa, divertida y jovial, expresiva y franca. Ponla en práctica.
- Risa fútil o insustancial, fingida, no nace de dentro. Evítala. No conduce a nada, al menos a nada bueno.
- Risa patológica, insulsa, se produce en determinados estados mentales sin motivo aparente.
- Risa burlona, malintencionadas, interesada, falsa, mezquina, vengativa, para rechazar a alguien, ridiculizar al adversario o al superior. Existe complicidad entre los que se ríen ojo con ella.
- Risa irónica y sarcástica, conspiradora, envidiosa, para causar daño.

Pregunta para papis.
¿Con
qué risa te identificas más?
Siempre estamos a tiempo
de cambiar incluso el tipo de risa, os lo digo yo, como persona que
me dedico a esta profesión tan bonita como es la risoterapia; los
resultados una vez que cambiamos son asombrosos.
Por lo general estamos
más acostumbrados a utilizar las risas de descarga de tensiones, las
defensivas o burlonas, que las risas sanadoras y francas.
Para ir cambiando nuestra
tendencia e incorporar las risas rejuvenecedoras y fortalecientes de
amor y amistad, necesitaremos concentrarnos y trabajar nuestra
actitud frente a la vida.
JUEGOS DE RISOTERAPIA
Ahora comentaremos unos
juegos para que pongáis en práctica papis, estas risas sanadoras,
que tanto nos ayudan en el día a día.
- Juego de rompehielos (así llamados para perder miedos y vergüenzas). Sacamos la lengua y decimos con la lengua fuera: CUADRADO DE LA RISA, empieza un adulto y le sigue el peque de la derecha y este se lo dice al otro que esté a su derecha y así sucesivamente.
- Juego de pasarnos la naranja o pelota pequeña, con el cuello sin que se caiga y sin tocarla con las manos…. Carcajadas a mogollón.
- El tiburón. Colocamos varias hojas de periódicos en el suelo, formando varias islas. Explicamos que son islas maravillosas con sus lindas playas. Mientras suena una música agradable ellos deberán nadar alrededor de las pequeñas islas y cuando cambie la música por una de terror, deberán subirse a los periódicos, o sea las islas, lo más rápido que puedan, ya que al instante aparecerá un tiburón hambriento que se comerá a quien permanezca en el agua. La operación de cambio de música se hace varias veces y cada vez vamos quitando hojas de periódico, con lo que cada vez es más difícil encontrar sitio en las islas.Espero lo paséis bien con estos juegos y sabéis RISAS A MOGOLLÓN.José Luis Alves Montesinos (Líder de Yoga de la Risa - Risoterapeuta).

me han encantado esto juegos de risotadas a montón. Me los quedo para hacer en clase. Muchas gracias, jajajaj.
ResponderEliminarCon Jose Luis siempre aprendemos cosas nuevas e interesantes, y lo mejor, verlo a el en acción... que bien haces tu trabajo!!!
ResponderEliminarGracias a ambos comemtarios, simplemente procuro llevar a cabo en la vida una máxima, que es la sgte. :
ResponderEliminar"Lo que convierte la vida en una bendición, no es hacer lo que nos guste, sino que nos guste lo que hacemos".
Hasta la próxima colaboración.
Gracias, Gracias, Gracias con toda la humildad del mundo