lunes, 27 de enero de 2014

30 ENERO DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA



   El 30 de Enero se celebra el día escolar de la paz y no violencia, por lo que recuperamos y actualizamos este post del año pasado.
Este día se cumplen 66 años de la muerte de Mahatma Gandhi.


Mahatma Gandhi


  • Nacio en la India en 1869
  • Entre los grandes teóricos que modificaron la configuración política e ideológica del mundo en el siglo XX, figura este hombre de austeridad inflexible y absoluta modestia, que se quejaba del título de Mahatma ('Gran Alma') que le había dado, contra su voluntad, el poeta Rabindranath Tagore. En un país en que la política era sinónimo de corrupción, Gandhi introdujo la ética en ese dominio a través del ejemplo. Vivió en una pobreza sin paliativos, jamás concedió prebendas a sus familiares, y rechazó siempre el poder político, antes y después de la liberación de la India. Este rechazo convirtió al líder de la no-violencia en un caso único entre los revolucionarios de todos los tiempos.
  • Estudió derecho en la Universidad de Londres.
  • Desde 1918 figuró abiertamente al frente del movimiento nacionalista indio. Instauró métodos de lucha social novedosos como la huelga de hambre, y en sus programas rechazaba la lucha armada y predicaba la ajimsa (no violencia) como medio para resistir al dominio británico. Pregonaba la total fidelidad a los dictados de la conciencia, llegando incluso a la desobediencia civil si fuese necesario; además, bregó por el retorno a las viejas tradiciones indias.
  • Encarcelado en varias ocasiones, pronto se convirtió en un héroe nacional. En 1931 participó en la Conferencia de Londres, donde reclamó la independencia de la India.  En 1942, Londres envió como intermediario a Richard Stafford Cripps para negociar con los nacionalistas, pero al no encontrarse una solución satisfactoria, estos radicalizaron sus posturas. Gandhi y su esposa Kasturbá fueron privados de su libertad y puestos bajo arresto domiciliario en el Palacio del Agua Khan donde ella muere en 1944 en tanto que él realizaba veintiún días de ayuno.
  • Su influencia moral sobre el desarrollo de las conversaciones que prepararon la independencia de la India fue considerable, pero la separación con  PAkistán lo desalentó profundamente.
  • Una vez conseguida la independencia, Gandhi trató de reformar la sociedad india, apostando por integrar las castas más bajas (los shudrá o ‘esclavos’, los parias o ‘intocables’ y los mlecha o ‘bárbaros’), y por desarrollar las zonas rurales. Desaprobó los conflictos religiosos que siguieron a la independencia de la India, defendiendo a los musulmanes en territorio ´hindú, siendo asesinado por Nathuram Godse, un fanático integrista indio, el 30 de enero de 1948 a la edad de 78 años. Sus cenizas fueron arrojadas al río Ganges.
  • Información completa: http://es.wikipedia.org/wiki/Mahatma_Gandhi, http://www.biografiasyvidas.com/monografia/gandhi/
  • Algunas de sus frases más sonadas:
    • Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de los demás, también he de tolerar los defectos del mundo hasta que pueda encontrar el secreto que me permita ponerles remedio.
    • La violencia es el miedo a los ideales de los demás 
    •  Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego
    • No hay camino para la paz, la paz es el camino 
    •  En cuanto alguien comprende que obedecer leyes injustas es contrario a su dignidad de hombre, ninguna tiranía puede dominarle
    • .... y muchas y muchas más

  • Enseñanzas de Gandhi:


Enseñanza 1: El Poder desde dos formas: Una se obtiene por el miedo al castigo y la otra por actos de amor. El poder basado en el amor es mil veces más efectivo y permanente que el derivado por el miedo al castigo.-- Mahatma Gandhi
Durante toda su vida Gandhi defendió la lucha contra la injusticia para conseguir la paz sin utilizar la violencia.

Enseñanza 2: ¿Que diferencia tiene para los muertos, los huérfanos, y los que no tienen casa, si la destrucción del hombre se lleva a cabo en nombre del totalitarismo o el nombre sagrado de la libertad y la democracia?
Una guerra siempre causa dolor y pesar en cada persona. Un mundo de paz puede ser obtenido si aprendemos del poder de la no violencia, como lo demostró en vida Mahatma Gandhi.
Mahatma Gandhi logró demostrar que podemos alcanzar las nobles causas de la libertad, justicia y democracia para la humanidad sin asesinar a nadie, sin dejar niños huérfanos, y sin dejar a nadie sin techo a través de los daños causados por la Guerra.

Enseñanza 3: Hay muchas causas por las cuales estoy preparado para morir pero no una causa para la cual estoy preparado para asesinar-- Mahatma Gandhi
La causa más noble es mostrar nuestro deseo de brindar paz en este mundo a través de nuestros propios sacrificios y no por la de aquellos que se oponen a nuestros puntos de vista. El cobarde hace uso de su fortaleza desde el poder para causar muerte y destrucción a otros. El valiente se fortalece desde el sacrificio-personal para beneficio de todos.
Mahatma Gandhi sacrificó su práctica lucrativa como abogado in Durban, South Africa para liderar una vida simple y así poder compartir el dolor de los desprotegidos y destituidos.

Enseñanza 4: Ojo por ojo solamente creará un mundo ciego. -- Mahatma Gandhi
La historia puede atestiguar que la mayoría de nuestros conflictos humanos han sido el resultado del método porfiado de nuestros líderes. Nuestra historia podría ser mejor si tan solo nuestros líderes aprendieran que la mayoría de las disputas podrían ser resueltas demostrando buena voluntad para entender los motivos de nuestros oponentes, por medio de la diplomacia y la compasión.
No importa donde vivamos, que religión practicamos o que cultura cultivamos, en el corazón de todo, nosotros somos todos humanos. Todos tenemos la misma ambición y aspiración de sostener nuestra familia y vivir la vida al máximo. Nuestra cultura, religión o diferencias políticas no deberían proveer la firmeza para invocar conflictos que solamente brindan tristeza y destrucción para nuestro mundo.
Enseñanza 5: Nosotros tenemos que ser el cambio que queremos ver en el mundo. -- Mahatma Gandhi
Un gran jefe siempre lidera a través de una vida ejemplar que resuena con sus ideales. Mahatma Gandhi sacrificó su exitosa carrera de abogado y adoptó una vida simple para vivir rodeado de millones de personas pobres durante su lucha por la libertad.
Hoy en día, vemos lideres modernos halagando multitudes con promesas que nunca intentan mantener- sin incluir el cómo practican lo que predican en su vida privada. Ninguno puede brindar paz en el mundo a no ser que sea un líder que demuestre actos de paz y amabilidad diariamente. Mahatma Gandhi creyó que no beberíamos discriminar entre nosotros basados en la fe, raza, credo u otra diferencia.

SITUACIÓN ACTUAL



CANCIONES POR LA PAZ









                                      




CUENTO



La Guerra nace del odio, de la avaricia, del poder, del dinero, de la intolerancia y del radicalismo, nunca es iniciada por un niño, pero ellos son los más vulnerables a sufrir sus consecuencias, nosotros podemos hacer mucho, colaborando con las ONG y sobre todo educando a nuestros hijos en la tolerancia, el respeto y la igualdad
(y "predicar" con el ejemplo).


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario