miércoles, 29 de enero de 2014

QUIÉN RESCATA A LOS NIÑOS

1 DE CADA 3 NIÑOS ESPAÑOLES VIVE EN RIESGO DE POBREZA


    Hoy, en el trabajo, de pasada, escuché una noticia que me puso los pelos de punta y me llenó de tristeza... después de vuelta a casa, en el coche, vine dándole vueltas a lo injusta que es nuestra sociedad, lo "mal repartido" que está el mundo, y lo ciegos que están los que tienen poder para cambiar las cosas...

La noticia era la siguiente: "según el último informe de save de children, uno de cada tres niños españoles vive en riesgo de pobreza"

Al llegar a casa me puse a buscar información sobre esta noticia, y esto es lo que he encontrado :

  • 2500329 niños (de los 8362305 que viven en España), viven bajo el umbral de la pobreza y 2826549 viven en riesgo de pobreza o exclusión social (33.8%).
  • Las cifras de niños en riesgo de pobreza se eleva hasta el 45.6% en las familias monoparentales, al 49.2% cuando al menos uno de los padres es de origen extranjero y al 57.6 % cuando los padres no alcanzaron la educación secundaria.
  • España es el octavo país de la unión europea con mayor tasa de pobreza entre los niños.
  • Estos niños tienen problemas de alimentación y vivienda, y carecen de recursos para comprar ropa o material escolar.
  • Save de Children inicia una campaña con estos datos llamada "Y a mi, ¿quién me rescata?", en la que pretenden recaudar 2.8 millones de euros.
  • La poca inversión pública en políticas de protección de la infancia tiene un efecto demoledor sobre los niños. Recordemos que "el estado tiene la obligación de garantizar los derechos de la infancia".
  • Es España, el porcentaje de PIB destinado a políticas de protección social es del 25,19%, 3,7 puntos por debajo de la media de los países de la EU.
  • El informe analiza como esta situación de pobreza o exclusión se materializa en la vida cotidiana de los niños y niñas convirtiéndose en un serio obstáculo para el disfrute de sus derechos esenciales reconocidos en la Convención sobre los derechos del niño de Naciones Unidas.

Fuentes:
No podía pasar este informe por alto, quería compartirlo y que cada uno de nosotros pensemos y reflexionemos sobre el tema... sobre si es normal una sociedad en que un un futbolista gane mas de 10 millones de euros por temporada, o un político cobre al año 100 veces más que un trabajador medio, o el sueldo medio de los directivos en España sea de 80.000 euros... mientras tantos niños no tiene para comer, para comprar ropa nueva, para comprar material escolar...¿En que sociedad vivimos?...¿A donde vamos a llegar?...
Los niños son el futuro de un país, de una sociedad... ellos son, sin duda, la mejor inversión.


No hay comentarios:

Publicar un comentario