LA NECESIDAD DE REIR
En este segundo post de las cositas del xoga profundizaremos
un poquito en porque necesitamos tanto la risa hoy en día, porque se
llama Yoga de la Risa y unas técnicas sencillas para jugar con l@s peques.

LA RISA, UNA GRAN MEDICINA:
Hoy,
en las sociedades modernas, la vida resulta estresante y las
enfermedades relacionadas con el estrés van en aumento.
Como ejemplo tenemos: la presión arterial alta,
enfermedades del corazón, ansiedad, tos frecuente, y resfriados,
crisis nerviosas, úlceras pépticas, insomnio, asma, alergias,
síndrome de colon irritable, colitis, problemas menstruales,
migrañas y podríamos continuar...
Como
iremos viendo en sucesivas colaboraciones, la medicina de la risa,
puede ayudar muchísimo en contrarrestar sus efectos, entre otros,
mediante el fortalecimiento del sistema inmunológico, clave en la
prevención de muchas enfermedades.
Todos
tenemos en mayor o menor medida, algún síntoma relacionado con el
estrés, ya que el modo de vida actual se caracteriza por las
prisas y un alto nivel de exigencia. Un nivel de exigencia que se
basa en la competencia. Cierto es que una competencia sana es
necesaria para el crecimiento y el desarrollo, sin embargo parece que
hoy en día la competencia no conoce límites; hace sentir a las
personas como perdedores, incluso aún siendo ganadores y lleva a
una persona a un nivel alto de estrés por temor a perder su posición.
Si alguien le sobrepasa siente vergüenza, depresión, sentimientos
negativos de inferioridad, celos… Debido a esto las personas no
pueden celebrar incluso sus pequeños logros y esto conduce a la
insatisfacción, frustración, a su vez, conduce a la adicción y a
un círculo vicioso de estados negativos.
Por
otro lado nos encontramos con la insatisfacción; nos olvidamos de
disfrutar, de valorar lo que tenemos, de apreciar las cosas
sencillas, de vivir el momento presente, nos olvidamos de REIR.
Parece
que gobierna el imperio de la seriedad y no hablamos de seriedad
relacionada con ser responsable, coherente, respetuoso,… hablamos
de un rictus rígido, en su expresión, en sus formas, que se toma
las cosas por el lado menos creativo, carente de flexibilidad, con
una visión y percepción de la vida, donde no se muestra la
espontaneidad que se tiñe de gravedad.
Sin
embargo, parece que esta percepción ya viene de un aprendizaje
anterior a la etapa adulta. Cuando éramos niños, posiblemente
nuestros padres y el entorno nos preguntaban una y otra vez, “¿Cuándo
serás una persona seria?”.
Y
hoy en día si uno quiere estar alegre a veces la gente dirá “¡no
te comportes como un niño! El Dr. Kataria (maestro creador del Yoga
de la Risa), en su experiencia por todo el mundo comenta: “Hay
mucha seriedad en los Hospitales y en los lugares de culto... Hay poco
o nada de risa en los lugares de trabajo... Los periódicos y programas
de televisión nos bombardean continuamente con malas noticias y
pensamientos negativos, haciendo que la gente esté aún menos
segura... Desde la tierna infancia los niños están cargados de
información... Ya los niños de hoy
se comportan como pequeños adultos". Muchas veces se potencia
la parte pensante de los niños y se olvida de la creatividad, la emoción, el
disfrute de la tarea, la relación de la persona consigo misma y con
los otros… Tenemos así que las personas estamos hoy en día más
orientadas hacia la lógica; y si reflexionamos en esta cuestión, lo
lógico sería fomentar el equilibrio, el desarrollo total del ser
humano...
Hoy
se está pagando un alto precio por tomarnos la vida demasiado en
serio. Ha llegado el momento de tomar en serio la risa.
¿Porqué se llama Yoga de la Risa?
La
razón fundamental que tuvo el Dr. Kataria para llamar a esta técnica
(Hasya Yoga) YOGA DE LA RISA, se debe a la incorporación del
Pranayama, la milenaria ciencia de respiración yóguica en los
ejercicios de risa. La esencia de nuestra vida es la respiración.
Debido al estrés y a las emociones negativas, nuestra respiración
se vuelve irregular y superficial, afectando al flujo de Prana en
nuestro cuerpo. (ya seguiremos profundizando en sucesivas
colaboraciones).
Técnicas
de Yoga de la Risa en una sesión con niños.
Niños
pequeños (menores de 12 años)
La
mejor técnica para reír con niños pequeños es la de jugar a
“seguir al líder”. Los niños son grandes imitadores y les
encanta copiar. Usar esta técnica PARA HACER UN JUEGO DE RISA.
Pide
a los niños que imiten tus acciones, siguiendo con una secuencia de
un minuto de risa, gestos graciosos, caras divertidas y sonidos
graciosos.
“Cuando ríes cambias y cuando tú cambias el mundo cambia a tu alrededor” Dr. Madan Kataria
Espero
que sea de vuestro agrado y hasta pronto. GRACIAS
Autor: José
Luis Alves Montesinos (Líder de Yoga de la Risa - Risoterapeuta).
https://www.facebook.com/xogaventura.xogaventura?fref=ts
https://www.facebook.com/xogaventura.xogaventura?fref=ts

Desde proyecto papis queremos dejaros el enlace a este anuncio publicitario que nos encanta y nos recuerda que de mayores nos olvidamos de sonreír un pequeño gesto capaz de conseguir grandes cosas....
No hay comentarios:
Publicar un comentario