miércoles, 30 de marzo de 2016

LOS VIAJES DE SUPI Y SUMA: LISBOA

LISBOA

    Nos paseamos el centro de Lisboa en un día, eso si, nos llevábamos el recorrido muy estudiado y todo anotado (después de ver muchos blogs de viajes nos quedamos con las anotaciones de ungatoenmimaleta.com y la verdad es que nos han sido de mucha ayuda).
   Vamos a dejar que Supi y Suma nos cuenten este día de paseo, risas y mucho chocolate caliente.
    Ah!! lo primero, ropa y zapatos cómodos.
    Nos alojamos en el Novohotel en la plaza de España, esto es lo que las peques opinan del hotel. "el hotel era muy chulo, la habitación era grande y tenia dos camas, de 18:00 a 22:00 había animación infantil, así que al volver de nuestros paseos bajábamos a jugar, bailar, pintar... El desayuno muy bueno y la gente muy amable". (Opinión de mamá: el hotel muy bien en cuanto a calidad/precio, el trato inmejorable).
    Vamos con nuestro día descubriendo Lisboa:
   Salimos del hotel y fuimos a la parada de metro de la plaza de España (menos de 5 minutos caminando), allí un señor muy agradable nos explicó lo de las tarjetas viva viagem, que es un bono que vale 6 € y con el, durante 24 horas, puedes subir y bajar las veces que quieras en tranvías, elevadores, metro... Así que sin duda merece la pena cogerla.
   Aquí veis a Supi y Suma preparados para la aventura.
  Cogimos la línea azul en dirección de Apolonia y nos bajamos en la parada de Baixa/Chiado, caminamos hasta la Rúa Conceiçao (1 minuto) y cogimos el tranvía 28 en dirección Alfama. El tranvía era como un tren de madera que iba muy lleno y corría mucho, fue divertido.
 Nos bajamos en el mirador de Santa Lucia, allí hicimos muchas fotos y caminando un poquito hacia arriba hay unas vistas chulisimas de Lisboa. También había dos señores pintando cuadros muy bonitos.
   Después fuimos caminado hacia el castillo de San Jorge, la entrada está en la calle Chao da Feira, en la entrada estaba un señor con unos perros cantando. Pagamos 17 € por entrar (los 4). Paseamos por sus murallas, desde ellas hay unas vistas impresionantes, y se ve un puente que papá dice que se parece al de San Francisco. Subimos a las torres, jugamos con los cañones y vimos pavos reales y gatos.









   Bajamos caminando por la Alfama, un barrio antiguo con casas de muchos colores y paramos a tomar un chocolate caliente en una plaza delante de la catedral. Después seguimos paseando por una calle que va a la izquierda por detrás de esta plaza, hasta la casa de los Bicos, que es una casa que tiene la pared llena de picos.
Fuimos hasta la plaza del Comercio, que es muy grande y chula, está al lado del río, en ella hay una estatua (del Marqués de Pombal) y un arco (arco de la Victoria). Comimos en la Rúa Augusta, donde había muchos restaurante, tiendas, músicos callejeros...


  
Al terminar de comer fuimos otra vez a la plaza del Comercio para coger el tranvía 15 hacia Belem pero no llegaba nunca (después nos dijeron que era porque había una maratón y estaban calles cortadas), así que al final convencimos a papá y mamá para ir en un tuck tuck, que es una especie de moto/coche muy chulo, el nuestro era rosa y el conductor muy simpático, y nos llevo justo hasta la torre de Belem (el paseo nos costó 20€).

   La torre de Belem es una torre en el agua, para entrar en ella hay que cruzar un puente de madera, nos contaron que la torre fuera declarada patrimonio de la humanidad, y que era un antiguo fuerte para proteger Lisboa de los ataques, nosotros no entramos porque llovía y había mucha cola.
Fuimos paseando hasta el monasterio de los Jerónimos (que es cerquita), y vimos de lejos el monumento a los descubridores (al parecer tiene un mirador muy chulo pero no subimos por la lluvia).




 



















 Para reponer fuerzas fuimos a una pastelería vieja a comer "Pastéis de Belém" que estaban calentitos y muy ricos (con canela y azúcar).

   Después si que cogimos el tranvía 15 para volver a la Plaza del Comercio, al llegar pasamos otra vez por debajo del arco y subimos por la Rúa Augusta  hasta el elevador de Santa Justa, allí hicimos un poco de cola, el elevador es una especie de ascensor de hierro que fue construído por un discípulo de Eiffel, lo pagamos con la tarjeta viva viagem que habíamos cogido por la mañana, y en el fuimos hasta Chiado, cerca hay un centro comercial que también une el barrio bajo y el alto por si no queréis hacer colas.
Justo al bajar del elevador vimos una iglesias sin techo, Convento Do Carmo.



Bajamos paseando por otra calle de aceras estrechas hasta la plaza de Rossio, donde está la estación central que tiene unas puertas muy graciosas en forma de herradura. También vimos el Teatro Nacional de Doña Maria II.
   Seguimos hasta la Plaza de los Restauradores, donde está la oficina de información turística, y caminando por la acera del lado izquierdo fuimos hasta otro elevador, el de Gloria, que es un tranvía, subimos en el por una calle llega de grafitis y llegamos a un mirador con vistas muy chulas del castillo.

   Bajamos por la rúa da Misericordia, llena de restaurantes hasta la plaza de Lluis de Camoes, donde vimos pasar muchos tranvías. Seguimos por la Rúa Garrett para hacernos una foto con el estatua de Fernando Pessoas en el café A Brasileira, después seguimos bajando por esta calle hasta el centro comercial "Almacéns do Chiado" y cenamos allí. Al terminar del cenar  bajamos por dentro del centro comercia hasta el piso 1 y salimos al lado de la entrada del metro de Baixa-Chiado, cogimos de nuevo la línea azul, esta vez dirección Amadora, hasta la plaza de España.
Y aquí se termina nuestro día de paseo por Lisboa.
Las blogueras no se perdieron detalle, anotaron todo todo.
Al día siguiente fuimos al zoo (como contaremos en el próximo post) y por la noche volvimos al centro para cenar en el Hard rock, y nos ha encantado!!!!!!!, la comida, el ambiente, los camaremos... cantamos, bailamos... fue super divertido, estamos deseando volver.

No hay comentarios:

Publicar un comentario