martes, 29 de marzo de 2016

NOCIONES BÁSICAS SOBRE: DIABETES



DIABETES

  La prevalencia de la diabetes está aumentado, en España la prevalencia total de la diabetes tipo II es de un 13.8 % y cada vez hay más niños diabéticos, por eso decidimos escribir este pequeño post con algunas nociones muy muy básicas, sobre esta enfermedad, vamos a intentar explicarla de forma muy sencilla, aúnque, como siempre, ante cualquier duda os aconsejamos hablar con vuestro médico o enfermera.

¿Qué es la diabetes?           

La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.   

¿Por qué se produce?           

La glucosa es el azúcar que proviene de los alimentos que comemos y circula por la sangre (y que es utilizada como fuente de energía).           
El páncreas produce una hormona, llamada insulina, para controlar el azúcar en la sangre, la insulina es la "llave" que facilita el paso de la glucosa de la sangre a los órganos y tejidos.           
La diabetes puede ser causada por la baja producción de insulina o porque las células se hacen resistentes a ella, necesitando cada vez más  insulina para conseguir que la glucosa pase de la sangre a su interior.           

En ambos casos el azúcar se acumula en la sangre.           
          

¿Por qué comer 5 veces al día y respetar horarios?

Para mantener unos niveles estables de azúcar en sangre, evitando subidas y bajadas, y facilitar  la acción de la insulina, es importante dividir la ingesta diaria en 5 comidas y respetar lo máximo posible los horarios.           

¿Por qué hacer ejercicio?           

El ejercicio mejora la acción de la insulina sobre las células y ayuda a disminuir la grasa corporal.                             
Debemos realizar cada día de 30 minutos a 1 hora de ejercicio, de intensidad moderada (nadar, caminar, bicicleta..)           

EJEMPLO DE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS A LO LARGO DEL DÍA

Desayuno

- Lácteo (leche desnatada...)
- Alimento proteico bajo en grasas (jamón cocido...) o fruta.
- Pan o cereales (no más de 30 gramos).

Media mañana:

- Fruta o yogurt desnatado

Comida

- Verdura/ ensalada (libre).
- Alimentos proteicos.
- Hidratos (pan, patata, pasta, cereales, legumbres...): sólo un tipo y moderar la cantidad.
- Postre: fruta

Merienda:

- Fruta y/o yogurt desnatado.
- Alimento proteico con poca grasa, con un trozo pequeño de pan.

Cena:

- Verdura / ensalada: libre
- Alimentos proteicos.
- Hidratos igual que en comida pero elegir los de menos índice glucémico

ÍNDICE GLUCÉMICO:


Índice glucémico: Medida que se utiliza para clasificar a los alimentos, con respecto a como afectan a nuestros niveles de azúcar en sangre. 

Establece la relación de la cantidad de azúcar que se incremente en la sangre, en un periodo de dos o tres horas después de haber comido



FRUTAS




INDICE GLUCEMICO


Sandía/Melón72


Piña66


Pasas65


Plátano62


Castaña60


Uvas59


Mango55


Kiwi58


Zumo de naranja43


Melocotón42


Fresas40


Naranja40


Manzana 39


Pera38


Higos35


Pomelo26


Melocotón26


Ciruelas25


Nueces25


Cereza22


Frutos secos13



VERDURAS, HORTALIZAS Y LEGUMBRES


INDICE GLUCEMICO
Zanahoria Cocida92
Calabaza75
Zanahoria Cruda70
Remolacha63
Maíz55
Guisantes51
Lentejas40
Habas verdes40
Judías frescas40
Garbanzos38
Tomate frito38
Ajo30
Tomate natural15
Calabacín15
Berenjena15
Espinacas15
Champiñones15
Espárragos15
Oliva15
Espárragos14
Coliflor14
Lechuga10
Pimientos10
Repollo10
Cebolla10
Aguacate10


PAN, CEREALES, ARROZ Y PASTA



ÍNDICE GLUCEMICO

Baguette95

Pan de hamburguesa85

Arroz precocido85

Patata al horno84

Puré de patata80

Lasaña de trigo blanco75

Patata frita75

Galletas 72

Cereales refinados con azúcar70

Pan blanco69

Cereales desayuno (tipo corn flakes) 66

Arroz66

Fideos de arroz/tallarines chinos65

Pan de centeno65

Patata cocida56

Macarrones..50


OTROS


ÍNDICE GLUCÉMICO
Miel87
Azúcar 70
Bebidas endulzadas con gas70
Chocolate con leche68
Mermelada65
Membrillo65
Mayonesa60
Sacarosa59
Ketchup55
Helado36
Pipas de girasol35
Leche 32






Hay muchas páginas sobre esta enfermedad, yo os recomiendo, la misma que le recomiendo a mis pacientes, ya que me parece muy didáctica, práctica y sencilla http://diabetesalacarta.org/






No hay comentarios:

Publicar un comentario