Educación sexual; libros
Creo que en nuestra sociedad sigue existiendo un "tabú" para hablar con los hijos de sexualidad, siendo para mi como profesional sanitario y como madre, la educación sexual, un punto fundamental para evitar embarazos no deseados. La prevención en este terreno no es labor de las enfermeras y los médicos, estos pueden asesorarnos y ayudarnos pero somos los padres los que tenemos que hablar con nuestros hijos con la mayor naturalidad posible para que ellos se sientan comodos para expresar sus dudas.
Se que es fácil hablar pero muy difícil hacerlo, a ciertas preguntas inocentes de los niños todavía seguimos respondiendo con frases como: "lo entenderás cuando seas mayor", "pregúntale a tu padre", "que te lo explique tu madre", "papá pone una semillita en mamá".... que no digo que esté mal... el problema es que después nos encontramos en las consultas de atención primaria con adolescente que en pleno siglo XXI tienen miedo de quedarse embarazadas en la piscina o por darle un beso o hacer caricias a un chico...
Para romper el hielo, generar confianza y tratar el tema con naturalidad os recomiendo un libro: "sexo para adolescentes de libsa", un libro que trata los cambios físicos de la adolescencia, la sexualidad , la salud en esta etapa, los sentimintos... de una forma fácil, clara y directa. Aunque claro que no se os ocurra regalarselo a un adolescente de 15 años, se reirá de vosotros y se creerá que ya lo sabe todo, es un libro para leer y explorar, para resolver dudas cuando empiezan los cambios hormonales y psíquicos de esta étapa o incluso un poco antes (sobre los 10 años).
Otros libros interesanes y que pueden ayudarnos son: "me pasan cosas... y las quiero entender" o "la adolescencia: manual se supervivencia"

No hay comentarios:
Publicar un comentario